Questionarre: Maore Vélaz

Questionarre de Rolmasters
sobre Aquelarre a:
Maore Vélaz

RUEDAN LOS DADOS

1.- ¿Cuál es tu principal manía cuando haces una ficha de Aquelarre?

La verdad es que no tengo muchas manías como jugador. Pero por decir algo, suelo preferir personajes que no entiendan mucho de magia y demás asuntos irracionales.

2.- ¿Qué competencias siempre refuerzas, sea cual sea tu personaje?

Igual por mero instinto de supervivencia, no suelo perder de ojo la Esquiva.

3.- ¿Qué profesión te divierte más?

No sabría decir, me gusta ir variando.

4.- ¿Cuál es tu arma preferida?

La elocuencia, aunque tener un buen bracamante a mano por si falla la primera, tampoco es tontería.

5.- ¿Qué hechizo tendrías (llevas) siempre en tu grimorio?

Prefiero no tener ninguno cerca no sea que me confundan con ¡una bruja!

6.- ¿Cuál es tu ser irracional o mitológico preferido?

Difícil elegir sólo uno.

ESPADAS EN ALTO

7.- ¿Qué Pj recuerdas con más cariño?

Un cazador que llevé en mi primera aventura de Aquelarre en los 90.

8.- ¿Qué Pnj te encantó interpretar?

Antuán, un goliardo de origen franco que vivía en Salamanca.

9.- ¿Qué escena, como jugador, te quedó grabada?

Todo comenzó una tarde lluviosa, cuando buscando refugio llegamos a una posada llamada Can Nassos.
Era mi primera partida a Aquelarre, el master era muy bueno y sigue siendo una de mis partidas de rol favoritas.

10- ¿Cuál es ese crítico o tirada que te enorgullece y encumbró a tu personaje?

Seguimos con el cazador, mis recuerdos son difusos, pero una sucesión de buenas tiradas con el arco hicieron ganarme el apelativo de “pichichi”.

11.- ¿Cuál es el Big Boss más temible que recuerdas o te has enfrentado?

No sería un final boss, pero el caballero que entró en la posada lo recuerdo como si lo fuese.

12- ¿Cuál fue la tirada de suerte más afortunada que recuerdas?

Una que me permitió esconderme debajo de una mesa para salvar un mandoblazo.

13.- ¿Cuál es esa pifia que cambio la historia y aún te ríes?

Recuerdo una de un amigo que quería levantarse de una silla al mismo tiempo que propinaba con ella un banquetazo al PNJ que tenía enfrente, y que le hizo acabar por el suelo con los brazos rotos.

14.- ¿Cuál ha sido el giro argumental del Dj más dramático en una partida de Aquelarre?

No sabría decir. Paso palabra.

15- ¿Una salida que nunca imaginaste?

No sabría decir. Paso palabra.

LAS RECOMPENSAS

16.- ¿Cómo Dj que anécdota de partida siempre recuerdas?

Dirigiendo la primera parte de “Retorno a Rincón”, uno de los jugadores se lanzó alegremente al combate como si aquello fuese jauja y, claro, disgusto. Un mal tajo lo dejó con las tripas fuera.

17.- ¿Cuáles han sido tus máximas riquezas o logros en Aquelarre?

Me suelo conformar con sobrevivir.

18.- ¿Qué edición del manual usas habitualmente y cuál es tu módulo más querido?

Tercera edición (breviarium). Dracs.

19.- ¿Menú clásico para el día de partida? ¿Cervezas comerciales o artesanas?

Pipas y alguna IPA. Y según la hora, algo de cafeína también viene bien.

20.- Define brevemente qué es Aquelarre para ti y como esperas que evolucione el juego

Desde que conocí Aquelarre en los 90, siempre tuvo para mí cierta aura oscura e irracional, fruto posiblemente de saber que las demoniacas cosas que en él se cuentan, una vez, se creyeron ciertas. Luego pasan los años y te enteras que la mayoría de editoriales que publicaron Aquelarre acabaron quebrando ¿casualidad? No lo creo. Sea como sea, ese planteamiento realista, además de resultarme fascinante ha hecho que aprenda más de historia medieval de lo que aprendí en el colegio, y encima disfrutando.

En cuanto a su evolución, con esa cuarta edición a la vista, espero que lo haga favorablemente y que siga atrayendo a nuevas generaciones a las que continuar fascinando y despertando su interés por la Historia, al igual que lo hizo con un servidor.

Questionarre de Rolmasters sobre Aquelarre a: Maore Vélaz

RUEDAN LOS DADOS

1.- ¿Cuál es tu principal manía cuando haces una ficha de Aquelarre?

La verdad es que no tengo muchas manías como jugador. Pero por decir algo, suelo preferir personajes que no entiendan mucho de magia y demás asuntos irracionales.

2.- ¿Qué competencias siempre refuerzas, sea cual sea tu personaje?

Igual por mero instinto de supervivencia, no suelo perder de ojo la Esquiva.

3.- ¿Qué profesión te divierte más?

No sabría decir, me gusta ir variando.

4.- ¿Cuál es tu arma preferida?

La elocuencia, aunque tener un buen bracamante a mano por si falla la primera, tampoco es tontería.

5.- ¿Qué hechizo tendrías (llevas) siempre en tu grimorio?

Prefiero no tener ninguno cerca no sea que me confundan con ¡una bruja!

6.- ¿Cuál es tu ser irracional o mitológico preferido?

Difícil elegir sólo uno.

ESPADAS EN ALTO

7.- ¿Qué Pj recuerdas con más cariño?

Un cazador que llevé en mi primera aventura de Aquelarre en los 90.

8.- ¿Qué Pnj te encantó interpretar?

Antuán, un goliardo de origen franco que vivía en Salamanca.

9.- ¿Qué escena, como jugador, te quedó grabada?

Todo comenzó una tarde lluviosa, cuando buscando refugio llegamos a una posada llamada Can Nassos.
Era mi primera partida a Aquelarre, el master era muy bueno y sigue siendo una de mis partidas de rol favoritas.

10- ¿Cuál es ese crítico o tirada que te enorgullece y encumbró a tu personaje?

Seguimos con el cazador, mis recuerdos son difusos, pero una sucesión de buenas tiradas con el arco hicieron ganarme el apelativo de “pichichi”.

11.- ¿Cuál es el Big Boss más temible que recuerdas o te has enfrentado?

No sería un final boss, pero el caballero que entró en la posada lo recuerdo como si lo fuese.

12- ¿Cuál fue la tirada de suerte más afortunada que recuerdas?

Una que me permitió esconderme debajo de una mesa para salvar un mandoblazo.

13.- ¿Cuál es esa pifia que cambio la historia y aún te ríes?

Recuerdo una de un amigo que quería levantarse de una silla al mismo tiempo que propinaba con ella un banquetazo al PNJ que tenía enfrente, y que le hizo acabar por el suelo con los brazos rotos.

14.- ¿Cuál ha sido el giro argumental del Dj más dramático en una partida de Aquelarre?

No sabría decir. Paso palabra.

15- ¿Una salida que nunca imaginaste?

No sabría decir. Paso palabra.

LAS RECOMPENSAS

16.- ¿Cómo Dj que anécdota de partida siempre recuerdas?

Dirigiendo la primera parte de “Retorno a Rincón”, uno de los jugadores se lanzó alegremente al combate como si aquello fuese jauja y, claro, disgusto. Un mal tajo lo dejó con las tripas fuera.

17.- ¿Cuáles han sido tus máximas riquezas o logros en Aquelarre?

Me suelo conformar con sobrevivir.

18.- ¿Qué edición del manual usas habitualmente y cuál es tu módulo más querido?

Tercera edición (breviarium). Dracs.

19.- ¿Menú clásico para el día de partida? ¿Cervezas comerciales o artesanas?

Pipas y alguna IPA. Y según la hora, algo de cafeína también viene bien.

20.- Define brevemente qué es Aquelarre para ti y como esperas que evolucione el juego

Desde que conocí Aquelarre en los 90, siempre tuvo para mí cierta aura oscura e irracional, fruto posiblemente de saber que las demoniacas cosas que en él se cuentan, una vez, se creyeron ciertas. Luego pasan los años y te enteras que la mayoría de editoriales que publicaron Aquelarre acabaron quebrando ¿casualidad? No lo creo. Sea como sea, ese planteamiento realista, además de resultarme fascinante ha hecho que aprenda más de historia medieval de lo que aprendí en el colegio, y encima disfrutando.

En cuanto a su evolución, con esa cuarta edición a la vista, espero que lo haga favorablemente y que siga atrayendo a nuevas generaciones a las que continuar fascinando y despertando su interés por la Historia, al igual que lo hizo con un servidor.

^