Esta sección encontraréis suplementos para aquelarre escritos por aficionados al juego que no han sido publicados bajo ningún sello editorial y por esta razón los denominamos como Suplementos No Oficiales.
Estos incluyen, además de aventuras, material anexo, a parte de los apéndices normales, aportan más información y ayudas de juego para la creación de futuras aventuras. Desde descripciones regionales, de zonas o ciudades concretas, a cronologías y sucesos históricos, pasando por costumbres y tradiciones, nuevo bestiario o animalia o incluso nuevas profesiones o hechizos. Además en todos ellos se incluyen al aventuras, ya sean partidas y/o campañas.
Tú también puedes enviarnos tu suplemento y si nos gusta lo publicaremos con tu nombre, sólo tienes que seguir los pasos que te indicamos a continuación.
SUPLEMENTOS NO OFICIALES PARA DESCARGAR EN PDF
CAPUT CASTELLAE by Albert Tarrés, Romín y Iago Urruela

CAPUT CASTELLAE
Autor: Albert Tarrés, Romín y Iago Urruela
Edición: No oficial con permiso expreso de Nosolorol
Páginas: 230
Descripción: Manual muy completo sobre Burgos con permiso expreso de Nosolorol ediciones. Incluye una descripción de la historia de la ciudad desde su inicio hasta 1600. Leyendas y fiestas populares. Mapas de la ciudad con la explicación de sus barrios y edificios. Un bestiario burgalense. INCLUYE UNA CAMPAÑA DE JUEGO!
BATALLAS NAVALES EN EL SIGLO XVII by Albert Tarrés y Iago Urruela

BATALLAS NAVALES EN EL SIGLO XVII
Autor: Albert Tarrés y Iago Urruela
Edición: No oficial con permiso expreso de Nosolorol
Páginas: 117
Descripción: Manual imprescindible para los amantes de aquelarre y los barcos. como ellos mismos definen en el suplemento:
«Este primer manual trata de poder recrear de una manera más o menos realista, la vida en el mar de la época y los sucesos de un combate entre barcos, siendo una ayuda para jugar en el siglo XVII con el suplemento “Villa y Corte”, pero adaptándolo al nuevo sistema de “Aquelarre 3ª Edición”. Además de ambos libros, para llevar a cabo una batalla en el mar, solo precisaremos de una plantilla con hexágonos y si se desea, de unas figuras de barcos que representen las embarcaciones que se encuentran en la refriega.» INCLUYE UNA CAMPAÑA DE JUEGO!